En Washington D.C., el expresidente Donald Trump, a través de su equipo legal, envió una notificación formal a la BBC en la que exige una retractación pública, una disculpa y una compensación por daños por la suma de US$ 1.000 millones, en relación con lo que consideran “declaraciones falsas, difamatorias y perjudiciales” difundidas por el medio británico.
La controversia se originó tras la emisión de un documental por parte de la BBC, en el cual, según la carta enviada al presidente del medio, se habría manipulado un discurso de Trump alterando el contexto real para aparentar que incitaba violencia, mientras se omitía una parte en la que él pidió manifestaciones pacíficas.
El equipo del señor Trump ha otorgado a la BBC un plazo límite: responder antes del viernes 14 de noviembre a las 17:00 h (hora del este de EE.UU.), so pena de iniciar acciones legales por mil millones de dólares.
Por su parte, la BBC indicó que revisará la carta y responderá “en su debido momento”, sin comprometerse aún con la retractación ni con el monto exigido.
Este episodio se suma a una serie de confrontaciones legales abiertas por Trump contra organizaciones de medios, en las que se disputa la veracidad de ediciones, el tratamiento informativo y los alcances de la libertad de prensa en contextos electorales.