Lima El Presidente de la República, José Jerí Oré, dio a conocer hoy la decisión de elaborar un nuevo Plan Nacional de Seguridad Ciudadana, ajustado a las realidades actuales y con proyección de futuro, tras afirmar que el documento en vigencia será dejado sin efecto.
Durante una ceremonia de entrega de equipamiento logístico para la Policía Nacional del Perú (PNP), el mandatario expresó que el plan actual “no nos sirve para hoy” y destacó la necesidad de rediseñar la estrategia con base en experiencias anteriores como el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013‑2018 y el denominado Plan Bratton 2002.
“Lo dije ayer. El plan de seguridad ciudadana vigente no nos sirve para hoy y va a quedar sin efecto. Vamos a construir uno sobre la realidad y pensando en el futuro. Uno sobre la base, objetivos, ideas y formas del plan 2013-2018, Plan Bratton del 02, nuestras instituciones…”, manifestó Jerí Oré en su cuenta de X.
El presidente señaló que el nuevo diseño deberá recoger el “espíritu” de las iniciativas previas que, según él, “eran más operativas” y respondían mejor a las condiciones del país. Además, resaltó que se incluirán aportes internacionales, locales y de “todo patriota que quiera contribuir”.
El anuncio se da en un contexto en el que el Ejecutivo reconoce que la actual estrategia de seguridad ha quedado rezagada respecto al aumento de la delincuencia y a las nuevas modalidades criminales. Jerí Oré calificó el plan vigente como “de escritorio” y “lejano a la realidad” del país.
De cara a los próximos meses, el Ejecutivo encargará al ministro del Interior la elaboración del nuevo plan, con línea de tiempo, indicadores de resultado, coordinación interinstitucional y participación ciudadana. Esta medida se enmarca, además, en los mecanismos de estado de emergencia y refuerzo operativo que el gobierno implementa en Lima y Callao.